estado: Publicado

Resultados

1 libro encontrado

Buscar entre los resultados

Buscar entre los resultados

Limpiar búsqueda

Tantas cosas

Una selección de textos breves enfrentados a imágenes que juegan con ellos. Una ventana abierta al mundo del artista total que fue Pe Cas Cor, poseedor de un registro único en
el que se entremezclan humor, ternura y desesperación.

Saber más »

Contar España

Sin traicionar el rigor del historiador profesional, pero con la sensibilidad del ensayista literario, Jordi Canal le da la vuelta a la famosa frase de Balzac, quien dijo que la novela cuenta la historia íntima de los pueblos. Aquí demuestra que también puede servir para entender la vida pública de los países.

Saber más »

Elogio de la desobediencia

Esta colección de textos de Adam Michnik, Premio Princesa de Asturias y figura clave de la transición de su país a la democracia, es la primera antología preparada originalmente para el lector español.

Saber más »

Los pozos de la nieve

Reedición revisada e ilustrada de una novela que colocó a Berta Vias Mahou en primera línea de la narrativa Española. Nacida de la aparición de una lista de presuntos agentes nazis en España, entre los que destacaba Clara Stauffer Loewe, tía abuela de la autora, el texto es un desesperanzado canto contra el maniqueísmo.

Saber más »

Cinco aportaciones de España al Humanismo

Nebrija y Cisneros: gramática y humanismo | Francisco de Vitoria y la escuela de Salamanca | La utopía posible: Vasco de Quiroga y el Colegio Imperial de Tlatelolco | De imperio a nación: la Constitución de Cádiz | Francisco Giner de los Ríos y la libertad de cátedra

Saber más »

El efecto Sánchez

¿Podrá España salir del laberinto en el que está atrapada por la ambición de poder de Pedro Sánchez y la deslealtad del nacionalismo catalán?

Saber más »

El suicidio occidental

Al desarme estratégico de Occidente le ha precedido un desarme cultural. El ataque de Rusia a Ucrania nos ha cogido desprevenidos, ocupados en nuestra propia destrucción. Ya no tenemos valores que proponer al resto del mundo, sólo crímenes que expiar. Es el suicidio occidental.

Saber más »

Cinco enigmas de la historia

¿Por qué Aníbal no conquistó Roma? | La destrucción de la flota china de Zheng He | ¿Quién fue el Hombre de la Máscara de Hierro? | El mito de la gran duquesa Anastasia | El último vuelo de Amelia Earhart.

Saber más »

Entre Rusia y Cuba

Un inclasificable libro de alguien que quiere olvidar recordando. Un libro emocionante y perturbador que nos acerca en carne propia a los grandes debates de nuestro tiempo: la revolución, la libertad, el exilio y la guerra.

Saber más »

Cinco grandes herejes

Akenatón, el faraón monoteísta | Arrio contra la Trinidad | Giordano Bruno, sol y fuego | Miguel Servet, atrapado por Calvino | El peculiar método de John Wesley

Saber más »

Gabinete de curiosidades

Selección inédita de algunos de los espléndidos artículos publicados en diferentes periódicos por Joseph Roth entre 1915 y 1939. Según Berta Vias Mahou, el austriaco, «un verdadero humanista, demuestra hasta qué punto era capaz de comprender tanto a un príncipe solitario como a esas personas con las que muchos no sólo ni sueñan con identificarse, sino que ni tan siquiera las ven, como la encargada de unos aseos públicos».

Saber más »

Indomables

Una decena de mujeres libres, destacadas profesionales todas, unen sus voces en este volumen con un solo objetivo: promover que el feminismo regrese a la senda de la razón.

Saber más »

Cocina de autor

Un auténtico festín literario, un sabroso y entretenido paseo por las letras de grandes autores, curioseando entre las mesas o los fogones de sus personajes. Y una invitación a compartirlo en casa una vez a la semana.

Saber más »

Tierra de los hombres

Una nueva traducción y un esclarecedor apéndice justifican la reedición de este clásico de Antoine de Saint-Exupéry, el libro que mejor expresa el conjunto de valores humanistas del autor de El Principito.

Saber más »

El dios que fracasó

‘El dios que fracasó’ es una obra clásica, un documento esencial de la Guerra Fría, que reúne testimonios de algunos de los escritores más importantes del siglo xx acerca de su fascinación por el comunismo y su posterior desilusión.

Saber más »

Escoria de la tierra

Rescate de un escrito autobiográfico de Arthur Koestler, cuya figura es primordial para entender el siglo xx. Relata la caída de Francia en manos de los nazis en 1940 y expone las consecuencias fatales que conllevan el fascismo y el derrumbe del orden democrático.

Saber más »

Nuestras palabras

Tres sabios y eruditos, de países y formaciones distintas, reunidos en un solo volumen para defender con sus palabras la cultura, faz luminosa de Europa. Rob Riemen selecciona tres de las mejores conferencias magistrales del Nexus Instituut. Cada una de ellas fue una pieza suelta, pero reunidas en un volumen adquieren otra densidad y multiplican su significado.

Saber más »

Tantas cosas

Una selección de textos breves enfrentados a imágenes que juegan con ellos. Una ventana abierta al mundo del artista total que fue Pe Cas Cor, poseedor de un registro único en
el que se entremezclan humor, ternura y desesperación.

Saber más »

Contar España

Sin traicionar el rigor del historiador profesional, pero con la sensibilidad del ensayista literario, Jordi Canal le da la vuelta a la famosa frase de Balzac, quien dijo que la novela cuenta la historia íntima de los pueblos. Aquí demuestra que también puede servir para entender la vida pública de los países.

Saber más »

Elogio de la desobediencia

Esta colección de textos de Adam Michnik, Premio Princesa de Asturias y figura clave de la transición de su país a la democracia, es la primera antología preparada originalmente para el lector español.

Saber más »

Los pozos de la nieve

Reedición revisada e ilustrada de una novela que colocó a Berta Vias Mahou en primera línea de la narrativa Española. Nacida de la aparición de una lista de presuntos agentes nazis en España, entre los que destacaba Clara Stauffer Loewe, tía abuela de la autora, el texto es un desesperanzado canto contra el maniqueísmo.

Saber más »

Cinco aportaciones de España al Humanismo

Nebrija y Cisneros: gramática y humanismo | Francisco de Vitoria y la escuela de Salamanca | La utopía posible: Vasco de Quiroga y el Colegio Imperial de Tlatelolco | De imperio a nación: la Constitución de Cádiz | Francisco Giner de los Ríos y la libertad de cátedra

Saber más »

El efecto Sánchez

¿Podrá España salir del laberinto en el que está atrapada por la ambición de poder de Pedro Sánchez y la deslealtad del nacionalismo catalán?

Saber más »

El suicidio occidental

Al desarme estratégico de Occidente le ha precedido un desarme cultural. El ataque de Rusia a Ucrania nos ha cogido desprevenidos, ocupados en nuestra propia destrucción. Ya no tenemos valores que proponer al resto del mundo, sólo crímenes que expiar. Es el suicidio occidental.

Saber más »

Cinco enigmas de la historia

¿Por qué Aníbal no conquistó Roma? | La destrucción de la flota china de Zheng He | ¿Quién fue el Hombre de la Máscara de Hierro? | El mito de la gran duquesa Anastasia | El último vuelo de Amelia Earhart.

Saber más »

Entre Rusia y Cuba

Un inclasificable libro de alguien que quiere olvidar recordando. Un libro emocionante y perturbador que nos acerca en carne propia a los grandes debates de nuestro tiempo: la revolución, la libertad, el exilio y la guerra.

Saber más »

Cinco grandes herejes

Akenatón, el faraón monoteísta | Arrio contra la Trinidad | Giordano Bruno, sol y fuego | Miguel Servet, atrapado por Calvino | El peculiar método de John Wesley

Saber más »

Gabinete de curiosidades

Selección inédita de algunos de los espléndidos artículos publicados en diferentes periódicos por Joseph Roth entre 1915 y 1939. Según Berta Vias Mahou, el austriaco, «un verdadero humanista, demuestra hasta qué punto era capaz de comprender tanto a un príncipe solitario como a esas personas con las que muchos no sólo ni sueñan con identificarse, sino que ni tan siquiera las ven, como la encargada de unos aseos públicos».

Saber más »

Indomables

Una decena de mujeres libres, destacadas profesionales todas, unen sus voces en este volumen con un solo objetivo: promover que el feminismo regrese a la senda de la razón.

Saber más »

Cocina de autor

Un auténtico festín literario, un sabroso y entretenido paseo por las letras de grandes autores, curioseando entre las mesas o los fogones de sus personajes. Y una invitación a compartirlo en casa una vez a la semana.

Saber más »

Tierra de los hombres

Una nueva traducción y un esclarecedor apéndice justifican la reedición de este clásico de Antoine de Saint-Exupéry, el libro que mejor expresa el conjunto de valores humanistas del autor de El Principito.

Saber más »

El dios que fracasó

‘El dios que fracasó’ es una obra clásica, un documento esencial de la Guerra Fría, que reúne testimonios de algunos de los escritores más importantes del siglo xx acerca de su fascinación por el comunismo y su posterior desilusión.

Saber más »

Escoria de la tierra

Rescate de un escrito autobiográfico de Arthur Koestler, cuya figura es primordial para entender el siglo xx. Relata la caída de Francia en manos de los nazis en 1940 y expone las consecuencias fatales que conllevan el fascismo y el derrumbe del orden democrático.

Saber más »

Nuestras palabras

Tres sabios y eruditos, de países y formaciones distintas, reunidos en un solo volumen para defender con sus palabras la cultura, faz luminosa de Europa. Rob Riemen selecciona tres de las mejores conferencias magistrales del Nexus Instituut. Cada una de ellas fue una pieza suelta, pero reunidas en un volumen adquieren otra densidad y multiplican su significado.

Saber más »

Búsqueda

Buscar

Búsqueda avanzada: vaya a la página Todos los libros y despliegue los filtros.

Suscríbete a nuestra lista
de lectores

Recibe cómodamente las próximas novedades por correo electrónico.

Suscríbete a nuestra lista
de lectores

Recibe cómodamente las próximas novedades por correo electrónico.