Noticias

28/02/2024
Manuel Rodríguez Rivero en
Abril (El Periódico de España) sobre
«El dios que fracasó»
Del fervor ciego a la herejía tuerta
«Entre 1949 y 1950, cuando aún humeaban los escombros de la última carnicería, y la fe en el comunismo que muchos intelectuales habían adoptado en los años 30 se estaba resquebrajando, se publicaron tres libros que circularon profusamente y contribuyeron a la desafección de muchos votantes, militantes y "compañeros de viaje". [...] Los libros en cuestión fueron 1984, de George Orwell; El dios que fracasó, del laborista británico Richard Crossman y, finalmente, El cero y el infinito, de Arthur Koestler».
LEER MÁS
17/02/2024
Querido Bartleby en
queridobartleby.es sobre
«Escoria de la tierra»
Arthur Koestler, 'Escoria De La Tierra', Ladera Norte
El libro es extraordinario, no tan sólo por tratarse de un testimonio único de unos sucesos históricos que tambalearon el mundo, sino principalmente por el modo en que nos lo cuenta el autor. Es evidente que Koestler es un gran escritor, y su vena periodística se aprecia en cada línea del libro. Las críticas mordaces son precisas y certeras y el desencanto por el que va atravesando es indudable, aunque no duda en emplear la ironía cuando la situación lo requiere. No hay que olvidar tampoco el momento en el que está escrito, inmediato, en el borrador que escribe en Marsella, y definitivo, antes del ataque alemán a Rusia. Sabiendo este hecho cuando se va a publicar, decide mantener tal cual sus opiniones sobre Rusia, pues no exculpa su pacto de agosto de 1939 con Alemania.
LEER MÁS
17/02/2024
Xavier Carbonell en
14yMedio.com sobre
«El dios que fracasó»
¿Por qué se hace comunista un intelectual? Seis escritores contestan
Solo en un puñado de países El dios que fracasó no es un documento histórico sino un manual de instrucciones; Cuba es uno de ellos. Las historias de los seis autores, que hablan del comunismo como una religión de la que renegaron o una droga que casi los destruye, adquiere en la Isla el peso de lo familiar. Es droga porque fabrica adictos; es religión porque ofrece vida eterna, exige obediencia y no entrega nada. No importa cuánto tiempo pase.
LEER MÁS
16/02/2024
Carlos Espinosa Domínguez en
cubaencuentro.com sobre
«El dios que fracasó»
Los apóstatas de los bellos ideales
Una nueva edición recupera un libro de 1949 [El dios que fracasó], en el que seis escritores y periodistas asumieron la propuesta de narrar su fascinación por el comunismo y su posterior desencanto. [...] Es la primera edición de esta obra que ve la luz en España, y además cuenta con una excelente traducción de Elena Tarrod. Esta ha incluido además una buena cantidad de notas que son sumamente útiles para los lectores.
LEER MÁS
12/02/2024
Marta Echeverría en
Radio 3 – Hoy empieza todo 2 sobre
«Cocina de autor»
Marta Echeverría entrevista a Berta Vias y Antón Casariego en Radio 3 - 'Cocina de autor'
Una divertida conversación sobre Cocina de autor. Recetas para amantes de la lectura, obra que recoge grandes recetas asociadas a grandes nombres de la literatura.
ESCUCHAR AUDIO
27/01/2024
Carlos Mirabona en
Onda Madrid sobre
«Cocina de autor»
Onda Madrid con Emilio del Río y Carlos Mirabona - 'Cocina de autor'
Emilio del Río y Carlos Mirabona hablan sobre Cocina de autor. Recetas para amantes de la lectura, de Berta Vias Mahou y Antón Casariego Córdoba. Un libro que aúna cocina y literatura.
ESCUCHAR AUDIO
21/01/2024
Juan Carlos Laviana en
Zenda libros sobre
«Tierra de los hombres»
Saint-Exupéry, el periodista que odiaba el periodismo
La publicación de la editorial Ladera Norte de una edición remozada de Tierra de los hombres vuelve a poner de actualidad la figura de Antoine de Saint-Exupéry, si es que alguna vez ha dejado de estarlo. Más allá de El Principito, que ha opacado el resto de su obra, el aviador y aventurero francés nos ha dejado una producción literaria y periodística sobresaliente, entre la que brillan con luz propia estas memorias de sus momentos culminantes como pionero de la aviación.
LEER MÁS
14/01/2024
Òscar Vegas en
Radio Aragón sobre
«Cocina de autor»
Entrevista en Radio Aragon de Òscar Vegas a Berta Vias Mahou - 'Cocina de autor'
Òscar Vegas y Berta Vias Mahou hablan de Cocina de autor. Recetas para amantes de la lectura, que Berta ha coescrito con Antón Casariego Córdoba. Un libro que aúna cocina y literatura.
ESCUCHAR AUDIO

Búsqueda

Buscar

Búsqueda avanzada: vaya a la página Todos los libros y despliegue los filtros.

Suscríbete a nuestra lista
de lectores

Recibe cómodamente las próximas novedades por correo electrónico.

Suscríbete a nuestra lista
de lectores

Recibe cómodamente las próximas novedades por correo electrónico.