Noticias
05/01/2024
Andrea Aguilar en
El País Cultura sobre
«Cocina de autor»
Un gran banquete literario
«Partimos de unos cuantos platos que sabíamos que debían estar, como las codornices en sarcófago de El festín de Babette de Isak Dinesen, la carne de vaca a la gelatina de Proust o los tomates verdes fritos de Fannie Flagg», explica Vias Mahou, traductora del francés y el alemán, algo que, reconoce, ha pesado en la selección de obras. Este es un menú personal de gustos literarios y gastronómicos en el que Vias y Casariego se explayan como anfitriones. Ahí radica la originalidad de esta obra, que acerca libros y autores cuya fama puede intimidar, así como recetas —todas para principales— bastante elaboradas. Y si en el plano literario ofrecen sin acartonamiento ni pedantería la información necesaria para explicar quién es el autor, de qué trata su novela y cómo aparece esa comida, en el gastronómico proponen acompañamientos, dan consejos para hacer que la receta resulte más económica y muestran el mismo desenfado ilustrado. LEER MÁS
30/12/2023
Mercedes Monmany en
ABC Cultural sobre
«Tierra de los hombres»
Volando a través del Sáhara
Tiene razón Yaiza Santos, en un estupendo epilogo, al afirmar que leer por primera vez este libro, «ante todo de un poeta», más que de un aviador, es una auténtica conmoción. Las bellísimas y apasionadas páginas de recuerdos de Saint-Exupéry se suceden con un encanto y fascinación prácticamente ininterrumpido; la escritura por su profundidad moral y humana, por su exaltación de la vida elegida, sin temor ni metas prohibidas, hacen de él un libro inolvidable [...]. Un libro magníficamente traducido por Berta Vías Mahou. LEER MÁS
23/12/2023
César Antonio Molina en
ABC Cultural sobre
«Ladera Norte»
Abanderados de la República de las Letras
Bienvenida esta nueva editorial, Ladera Norte, patroneada por Ricardo Cayuela, que no puede iniciarse con mejor pie. Y también esta unión con el Nexus Instituut. Sí, tenemos la obligación de seguir portando la bandera de la República de las Letras. Nos va en ello nuestro espíritu, nuestra dignidad y libertad. ¡Adelante! LEER MÁS
18/12/2023
Berta Vias Mahou en
Zenda libros sobre
«Tierra de los hombres»
Con precisión y paciencia de hilandera
Este célebre libro de Antoine de Saint-Exupéry, que se puede considerar como un manifiesto del autor, una declaración de intenciones humanistas, y a la vez como una breve, aunque gran historia de la aviación en sus comienzos, pedía a gritos una nueva traducción al castellano. O eso al menos pensaba la recién nacida editorial Ladera Norte. Una traducción que hiciera justicia no sólo a cada una de las palabras que Saint-Exupéry enhebró con precisión y paciencia de hilandera, además de con un indudable esmero poético, sino también a la musicalidad que todas ellas juntas, como una constelación de estrellas sobre un desierto batido por el sol durante el día y por el viento helador en mitad de la noche, desprendían en el texto original. LEER MÁS
14/12/2023
Berta Vias Mahou y Antón Casariego en
Librería Antonio Machado sobre
«Cocina de autor»
Presentación de 'Cocina de autor. Recetas para amantes de la lectura' el la librería Antonio Machado
La presentación tuvo ligar en la Librería Antonio Machado, Plaza de las Salesas 11, Madrid, en la que además nos dejaron un escaparate completo para dedicar al libro y al resto de la editorial: el acto sirvió también como presentación de Ladera Norte. VER VÍDEO EN INSTAGRAM
13/12/2023
Eduardo Calvo en
El Imparcial sobre
«El dios que fracasó»
El ocaso de un dios menor
La editorial Ladera Norte publica un libro, El dios que fracasó. Reúne los testimonios de media docena de excomunistas, miembros activos del Partido o allegados: Arthur Koestler, Ignazio Silone, Richard Wright, André Gide, Louis Fisher, Stephen Spender. Es útil para imaginar en qué creyeron quienes abrazaron aquel sueño que enmascaraba una pesadilla y por qué decidieron abandonarlo; apela a la conciencia de todo aquel que aún guarde un resto de conciencia [...]. Este dios fracasado ha sido una adicción: a mí me llevó veinte años desengancharme del comunismo; diga lo que diga Carlos Gardel veinte años conforman un buen rato en la vida de cualquier hombre. Es una de las razones por las que este libro me incumbe. LEER MÁS
11/12/2023
Borja Martínez en
El Independiente sobre
«El dios que fracasó»
La liga fantástica de los comunistas arrepentidos
Ladera Norte [...] presenta estos días, entre sus primeras referencias, un documento inédito en España e indispensable para entender aquella coyuntura [la Guerra Fría]. Publicado originalmente en 1949 en Estados Unidos y en 1950 en Reino Unido, El dios que fracasó fue una iniciativa del parlamentario laborista británico Richard Crossman y de Arthur Koestler, el escritor de origen húngaro que tras una larga e intensa trayectoria en las filas comunistas decidió abandonar la disciplina del partido y contar sus crímenes y atropellos en una novela de gran difusión e influencia, El cero y el infinito (1940). LEER MÁS
03/12/2023
Mario Moya en
esRadio sobre
«Ladera Norte»