Noticias
22/09/2023
Marta Rebón en
La Lectura sobre
«Nuestras palabras»
Cómo cultivar el alma para que el espíritu democrático respire
Tres conferencias, de George Steiner, Adam Zagajewski y Jacqueline de Romilly, conforman el reciente ensayo Nuestras palabras y comparten un reto: dignificar la alta cultura y alejarla del esnobismo al mismo tiempo. [...] Los tres dictaron en un momento diferente una conferencia magistral en el instituto que dirige Rob Riemen que en este volumen selecciona, prologa y ejerce de maestro de ceremonias. [...] Con el estilo propio del género, la conferencia, las tres piezas despliegan una inteligencia hospitalaria. Se muestran críticos con el estado de la cuestión, pero no pesimistas.LEER MÁS
20/09/2023
Luis Prados de la Escosura en
The Objective sobre
«Ladera Norte»
Ladera Norte, una aventura editorial por la libertad
«Ladera Norte nace en pie de guerra a favor de la libertad y del debate abierto y contra la intolerancia, el dogmatismo y la irracionalidad», afirma el ensayista y editor Ricardo Cayuela, responsable junto con los diseñadores gráficos Sira y Antón Casariego de esta nueva iniciativa editorial, no exenta de riesgos en un país donde se publican 90.000 libros al año y los índices de lectura están estancados desde hace años. «Cuando les contábamos a los amigos sobre esta aventura, nos daban ánimos, aunque más bien parecía que nos daban el pésame», dice con humor Cayuela, «pero es una aventura necesaria para contribuir a la conversación pública en un mundo donde ya no hay apenas intermediarios y sin ellos todo se vuelve ruido y caos».LEER MÁS
20/09/2023
Alberto Gordo en
La Lectura sobre
«Escoria de la tierra»
Arthur Koestler, el eterno disidente insatisfecho que vivió los grandes episodios del siglo XX
Contradictorio, irónico y vehemente, el escritor y periodista húngaro de origen judío fue testigo de los episodios esenciales del siglo XX, de los totalitarismos a las drogas psicodélicas. A los 40 años de su muerte, Lumen recupera sus Memorias y Ladera Norte, su obra Escoria en la tierra, [...] un texto donde Koestler narra, como Chaves Nogales, la caída de Francia en manos de los nazis y su paso por el campo de concentración de Le Vernet. De este libro, que detalla las consecuencias del totalitarismo y no ha perdido vigencia, sólo había dos ediciones en español, ambas argentinas, de 1943 y 1951.LEER MÁS
19/09/2023
Ladera Norte en
Web Ladera Norte sobre
«Ladera Norte, Nuestras palabras»