Noticias

16/11/2024
Ricardo Cayuela en
The Objective sobre
«Elogio de la desobediencia»
Adam Michnik: «El comunismo es un cruce entre una secta religiosa y una banda criminal»
Visitó Madrid Adam Michnik invitado por el Instituto Polaco de Cultura, con motivo de la publicación de Elogio de la desobediencia, una antología de sus ensayos publicada por Ladera Norte. Dado que soy el editor, sugerí a Michnik que centráramos nuestra conversación no tanto en el libro en sí como en el espíritu que lo recorre. Michnik fue un disidente contra la dictadura comunista de su país, sufrió cárcel y vejaciones por ello, pero nunca claudicó. Ese impulso moral lo llevó a afiliarse al sindicato Solidaridad de Lech Walesa cuando aún era ilegal y a jugar un rol protagónico en la transición a la democracia polaca, que tuvo en España el espejo en que quería reflejarse. LEER MÁS
15/11/2024
Iñigo Picabea en
Radio 5 – Europa abierta sobre
«Elogio de la desobediencia»
Adam Michnik entrevistado en Radio 5
Adam Michnik, Premio Princesa de Asturias, ha sido entrevistado por Íñigo Picabea para el programa 'Europa abierta' de Radio 5 por el lanzamiento de su nuevo libro, Elogio de la desobediencia. Te invitamos a escuchar al gran pensador y periodista polaco, con la ayuda de su antologista y traductor al español, Maciej Stasiński. ESCUCHAR AUDIO
15/11/2024
José Andrés Rojo en
El País sobre
«Elogio de la desobediencia»
Adam Michnik, el intelectual insumiso
«El absolutismo moral es una gran fuerza de los hombres mientras están combatiendo la dictadura, pero se torna debilidad cuando procura instaurar la democracia sobre sus ruinas», escribe Michnik en una de las piezas que forman parte de Elogio de la desobediencia, una antología de textos que ha ido escribiendo a lo largo de su vida y que acaba de publicar Ladera Norte. En el volumen están recogidos los trágicos desgarros de Centroeuropa y algunas de las tormentas intelectuales que han sacudido a los pensadores de su país, y están también sus reflexiones sobre las obras de autores con los que no ha dejado de dialogar: Thomas Mann, Leszek Kołakowski, Witold Gombrowicz o Václav Havel. Y recoge también esa ardua y complicada tarea que es la de pensar sin ese escudo del absolutismo moral que acaso solo sirve cuando se pelea contra un poder tiránico y que luego puede convertirse fácilmente en la pura impotencia de quienes no saben tolerar el pluralismo y la convivencia con el otro, acaso el mayor drama de esta época de excesos populistas. LEER MÁS
14/11/2024
Vozpopuli en
Miguel Ángel Aguilar sobre
«Elogio de la desobediencia»
Elogio de la desobediencia
La aparición del libro Elogio de la desobediencia, que acaba de editar Ladera Norte, ha propiciado una aproximación valiosa a su autor, Adam Michnik, un rusófilo antisoviético, un combatiente decidido contra el tópico que estigmatiza a los rusos como si fueran un pueblo de cobardes, esclavos, siervos, soplones, traidores, ladrones, borrachos y corruptos. Esa descalificación genérica, en su opinión, es falsa y, además, peligrosa. Sucede, además, que esta antología de algunas de sus mejores columnas periodísticas y de los ensayos más lúcidos y brillantes ha coincidido con la celebración del décimo quinto aniversario del Instituto Polaco de Cultura, de modo que por ahí ha surgido el regalo de tener unos días en Madrid a Michnik. LEER MÁS
14/11/2024
J.A. Zarzalejos en
El Confidencial sobre
«Elogio de la desobediencia»
Entre la indecencia y la delincuencia
La lectura emocionante de Elogio de la desobediencia de Adam Michnik, cuyas páginas se devoran, constituye una verdadera brújula sobre el compromiso democrático del oficio periodístico ante cualquier poder desviado y apela a los intelectuales que, en España, con contadas y loables excepciones, se comportan como los que denunció en 1927 Julien Benda en La traición de los intelectuales, un ensayo a releer en este tiempo de indecencia política como ninguno otro anterior desde el inicio de la vigencia —ahora marchita— de la Constitución de 1978. LEER MÁS
14/11/2024
Pedro González en
El Atalayar sobre
«Elogio de la desobediencia»
Adam Michnik lamenta que Europa carezca de un gran líder
El gran historiador y ensayista polaco, uno de los grandes protagonistas de la caída del comunismo en Polonia, presenta en España Elogio de la desobediencia, una cuidada antología de sus textos, en la que incluye el epitafio del asesinado opositor ruso Aleksiey Navalny [...] el «heroico demócrata que entregó a Rusia su talento, su pasión y su corazón valiente, en fin, su vida». Michnik le considera víctima de la guerra que Putin libra contra la sociedad civil en Rusia. «Porque es menester recordar -subraya- que la invasión criminal de Ucrania por parte de Putin fue precedida por su agresión contra la sociedad rusa independientemente del poder, contra esa Rusia que está siendo asesinada, ultrajada y encarcelada». LEER MÁS
11/11/2024
Yaiza Santos en
Zenda libros sobre
«Los pozos de la nieve»
Berta Vias Mahou: «Cualquier cementerio de soldados es el símbolo de la barbarie humana»
Finalista del Premio de la Crítica y ganadora del Sintagma al Mejor Libro del Año, Los pozos de la nieve —originalmente publicada en 2008— teje con hilos de lenguaje poético una historia que nace en 1904 y llega hasta finales del siglo pasado. Un relato sobre Clara Stauffer Loewe, incluida en una lista negra de presuntos agentes nazis que vivieron en España con la protección de Franco, tía abuela de la autora de esta obra. Yaiza Santos conversa con Berta Vias Mahou sobre la reedición de su novela que ha publicado la editorial Ladera Norte. LEER ENTREVISTA
11/11/2024
Rebeca Argudo en
ABC Cultural sobre
«Elogio de la desobediencia»
Adam Michnik: «El único activismo legítimo del periodista es la verdad»
No es Adam Michnik (Varsovia, Polonia, 1946) un intelectual orgánico, una intelectualidad divorciada de la realidad, sino todo lo contrario. Está al barro, a bajar las musas al teatro, a dar la batalla de la libertad. Libertad y verdad. Cueste lo que cueste. La editorial Ladera Norte nos regala Elogio de la desobediencia, una antología impagable de sus escritos, un canto a la libertad y al ejercicio consecuente del espíritu crítico y la responsabilidad social frente a toda injerencia totalitaria. Periodista, intelectual, voz imprescindible ante en defensa de la libertad y la verdad. Premio Princesa de Asturias en el 2022 y defensor incansables de los derechos humanos, hoy, precisamente hoy, hablamos con él. LEER MÁS

Búsqueda

Buscar

Búsqueda avanzada: vaya a la página Todos los libros y despliegue los filtros.

Suscríbete a nuestra lista
de lectores

Recibe cómodamente las próximas novedades por correo electrónico.

Suscríbete a nuestra lista
de lectores

Recibe cómodamente las próximas novedades por correo electrónico.