Noticias

11/10/2024
Javier Rioyo en
The Objective sobre
«El efecto Sánchez»
Cebrián y los idiotas
Después de la presentación del libro de Cebrián, El efecto Sánchez. Ética y política en la era de la posverdad, ciudadanos que defendemos la libertad de pensamiento y su obligada libertad de expresión, lectores y escuchantes nos sentimos reconfortados por la palabra dicha y escrita por un periodista que hizo posible un periódico como El País. Ese lugar común de nuestra transición, de nuestra progresía que fue el diario El País, donde coincidimos muchos y plurales, liberales o socialistas, izquierdistas o centristas. Tuvimos al periódico como nuestro necesario y primer referente para saber evolucionar desde el autoritarismo a la libertad. [...] El libro y su lectura tienen ahora un interés, y un morbo, añadido por haber sido publicado en un lugar donde ahora no podríamos encontrar ni a Cebrián. LEER MÁS
08/10/2024
Álvaro Alloqui en
La Razón sobre
«El efecto Sánchez»
Cebrián desentraña en su último libro por qué el PSOE «es una secta» y va hacia la «mafia»
El histórico periodista plasma en esta recopilación de sus artículos la crónica de su decepción con el presidente del Gobierno y la «crisis de Estado» a la que ha abocado a España.
El histórico director de periódicos Juan Luis Cebrián presentó este lunes su nuevo libro en el que, como su propio título indica, despeja, en cada artículo de esta recopilación, qué ha supuesto El efecto Sánchez (Ladera Norte) para este nuestro país. No es cuestión baladí para él, como tampoco lo es que el PSOE, formación con la que un día ya lejano se sintió próximo, ya no sea «un partido», sino «una secta» que «amenaza con ser una mafia». Al presidente, un «psicópata» en sus palabras, le ha dedicado decenas de artículos que se reúnen en esta obra. LEER MÁS
08/10/2024
Enrique Cánovas en
The Objective sobre
«El efecto Sánchez»
Juan Luis Cebrián: «El PSOE no es un partido, es una secta y amenaza con ser una mafia»
Este lunes, la librería Antonio Machado, en pleno centro de Madrid, ha acogido la presentación de El efecto Sánchez, el último libro de Juan Luis Cebrián. En este nuevo trabajo, una recopilación de artículos de opinión editados por Ricardo Cayuela, el expresidente del grupo Prisa explora las maneras en que la política y la sociedad españolas se han visto profundamente transformadas desde la llegada a la Moncloa de Pedro Sánchez Castejón. El acto de presentación ha contado además con intervenciones de la portavoz adjunta del Partido Popular, Cayetana Álvarez de Toledo, y el escritor y miembro de la Real Academia Félix de Azúa. En este trabajo, Cebrián desglosa lo que han supuesto seis años de sanchismo para la democracia española, y su conclusión gira en torno a dos conceptos fundamentales para entender esta etapa de nuestra historia política: el identitarismo y el cainismo». LEER MÁS
08/10/2024
Juan Velarde en
Periodista Digital sobre
«El efecto Sánchez»
Cebrián salta a la yugular de Sánchez: «Ha convertido al PSOE en una secta y amenaza con ser una mafia»
Se puede decir más alto, pero no más claro. Juan Luis Cebrián, que presentó en la tarde del 7 de octubre de 2024 su último libro, El efecto Sánchez, una recopilación de artículos de opinión de quien fuese director de El País, sacudió de lo lindo al actual inquilino de La Moncloa.
El acto tuvo lugar en la librería Antonio Machado, en el centro de Madrid, y contó con la presencia de la portavoz adjunta del Partido Popular, Cayetana Álvarez de Toledo, y el escritor y miembro de la Real Academia Félix de Azúa. LEER MÁS
08/10/2024
Antonia Cortés en
La Tribuna de Ciudad Real sobre
«El efecto Sánchez»
El efecto Sánchez
Juan Luis Cebrián acaba de presentar su último libro. El título elegido es El efecto Sánchez. Ética y política en la era de la posverdad y ha sido publicado por la joven editorial Ladera Norte, que dirige el escritor mexicano Ricardo Cayuela. Esta obra recoge una selección de artículos publicados en El País en los últimos años en los que aborda cuestiones actuales y de enorme preocupación como la ambición de poder de Sánchez, la independencia en Cataluña, los nacionalismos, la crisis institucional, la fragilidad democrática, la prensa… sin olvidar la guerra de Ucrania o la situación política de Estados Unidos y América Latina.
[...] Cebrián, él mismo lo reconoció, desde 2017 que se jubiló, dejó de tener esas cautelas que son imprescindibles dependiendo de dónde y cómo se esté, y comenzó a disfrutar de una libertad «como nunca». Sus artículos, muchos de ellos recogidos en este libro, así lo confirman. LEER MÁS
08/10/2024
Antonia Cortés en
El Atalayar sobre
«El efecto Sánchez»
Juan Luis Cebrián critica el PSOE de Sánchez y su «traición al espíritu de la Transición»
El cofundador y exdirector de El País presentó su último libro, El efecto Sánchez (Ladera Norte, 2024), junto a Cayetana Álvarez de Toledo y Félix de Azúa.
«El PSOE hoy no es un partido, es una secta, y amenaza con ser una mafia; no es obrero, no creo que Cerdán, Koldo o Tito Berni sean obreros ni ninguno de los que se sientan en el banco azul; no es socialista, porque no defiende los intereses generales del país; y no es español, sino de toda clase de identidades». Así de contundente se mostrada el exdirector de El País, Juan Luis Cebrián, durante la presentación de su libro El efecto Sánchez, editado por Ladera Norte.
Acompañado por Cayetana Álvarez de Toledo, diputada del PP, el académico y escritor Félix de Azúa y el editor Ricardo Cayuela, las críticas al populismo y único interés de mantenerse en el poder de Pedro Sánchez y a los nacionalismos se convirtieron en protagonistas de este acto en el que no faltó inteligencia, humor e ironía. También quedó patente la preocupación y la necesidad de promover cambios y algunas reformas para recuperar valores y principios democráticos que se están perdiendo con este Gobierno. «Hay una traición directa al espíritu de la Transición», llegó a afirmar Cebrián. LEER MÁS
08/10/2024
Luis Magán en
La Mirada Actual sobre
«El efecto Sánchez»
«El efecto Sánchez. Ética y política en la era de la posverdad», libro de Juan Luis Cebrián
El efecto Sánchez. Ética y política en la era de la posverdad es el libro de Juan Luis Cebrián, publicado por la editorial Ladera Norte, en el se dice: «Sánchez pasará a la historia como el presidente que más ha dividido a los españoles, al frente de una impostada mayoría progresista que no es más que un sindicato de intereses entre sus miembros, a los que primordialmente une el reclamo del poder». LEER MÁS
04/10/2024
Marc Caellas en
El Estornudo sobre
«Entre Rusia y Cuba»
Jorge Ferrer: «En las dictaduras largas se genera un olvido que provoca nostalgia»
«Ferrer ha escrito un estupendo libro de no ficción cuya herramienta no es la trama sino la inteligencia. Y lo celebro. Ferrer se sirve de su experiencia para iluminar aspectos de nuestra vida en este mundo globalizado. Nuestra relación con la memoria, con lo que elegimos recordar y olvidar, con cómo nos contamos nuestros triunfos y fracasos, todo ello ambientado en una Cuba detenida en el tiempo, y en una Rusia que siempre es una amenaza, fría, caliente o nuclear. Ferrer ha escrito un libro que se lee con hambre, como un buen plato de ropa vieja o una sopa de remolacha, según el gusto. Entre Rusia y Cuba (contra la memoria y el olvido) es un buen ensayo porque su autor frota superficies rugosas con otras lisas. De esa fricción suele emerger lo que llamamos literatura». LEER MÁS

Búsqueda

Buscar

Búsqueda avanzada: vaya a la página Todos los libros y despliegue los filtros.

Suscríbete a nuestra lista
de lectores

Recibe cómodamente las próximas novedades por correo electrónico.

Suscríbete a nuestra lista
de lectores

Recibe cómodamente las próximas novedades por correo electrónico.