El dios que fracasó
Una obra clásica, un documento esencial de la Guerra Fría que reúne testimonios de algunos de los escritores más importantes del siglo xx acerca de su fascinación por el comunismo y su posterior desilusión. Sin abandonar su preocupación por las injusticias sociales, rechazan la brutalidad estalinista y la deriva totalitaria del Partido.
El Premio Nobel francés André Gide; el poeta y narrador norteamericano Richard Wright, autor de Hijo nativo, uno de los relatos más crudos sobre el racismo en su país natal; el novelista italiano Ignazio Silone; el poeta británico Stephen Spender; el narrador y ensayista húngaro de origen judío Arthur Koestler y el periodista estadounidense Louis Fischer, biógrafo de Lenin, Gandhi y Stalin, cuentan cómo la genuina búsqueda de un mundo mejor y el rechazo de las injusticias del capitalismo los llevó al comunismo. Pero, sobre todo, cuentan cómo cada uno de ellos fue descubriendo la verdadera naturaleza del credo político al que habían consagrado su fe, y cómo ese amor inicial se transformó en rechazo e incluso repugnancia al descubrir que, tras los bellos ideales comunistas, se escondían crímenes atroces y retrocesos inimaginables en las libertades. Los seis hablan de forma tan íntima y con tanto dolor, que parece que el «dios del comunismo» les falló personalmente a cada uno de ellos.
Esta edición única se completa con las palabras de advertencia de su editor original, Richard Crossman, quien relata los tumultuosos acontecimientos de su época y describe el origen del libro, y con un prólogo de Félix de Azúa, que narra su impacto en el mundo entero. En su análisis se pregunta cómo es posible que este «dios que fracasó» siga activo y condicione el discurso español.
Características
- Año de publicación: 2023
- Número de páginas: 336
- Colección: Los libros de Mendel
- Precio: 22,90€
- Primera Edición: 1949 (en inglés)
- Encuadernación: rústica con solapas
- Formato: 14 x 21 cm
- ISBN: 978-84-121152-3-9
- ebook: también disponible. PVP: 10,99€
Un documento inédito en España e indispensable para entender aquella coyuntura [la Guerra Fría].
Borja Martínez Tuit
Ahora que se vuelve a cuestionar la democracia, la reedición de este libro lúcido es algo más que un rescate editorial.
Sergio Campos Cacho Tuit
Pero por suerte para nosotros, lectores del siglo XXI, la editorial Ladera Norte acaba de recuperar y poner a nuestra disposición este libro.
Alejandro Prada Vázquez Tuit