



La espuma de los días
Ante el embate de los relativistas, que conceden el mismo valor a todas las ideas, y el de los radicales, que quieren imponer las suyas de manera exclusiva, en Ladera Norte pensamos que sigue habiendo un espacio para la reflexión inteligente, bien escrita, inquieta, tolerante.
Los libros de Mendel
Obras fundamentales de la cultura universal, rescatadas para que vuelvan a tener presencia en las librerías y puedan encontrar su lugar en la biblioteca.
La quinta historia
En cada libro, un puñado de sabiduría. La Historia es una de las materias más atractivas para los lectores, siempre ávidos de nuevos conocimientos. Sin embargo, el lector medio suele rechazar los estudios monográficos, demasiado específicos o con un enfoque académico, no narrativo.
La otra ladera
Publicamos también libros ilustrados
englobados en una colección miscelánea.
Novedades
Avance 2024

Cinco enigmas de la historia
Martín Casariego
¿Por qué Aníbal no conquistó Roma? | La destrucción de la flota china de Zheng He | ¿Quién fue el Hombre de la Máscara de Hierro? | El mito de la gran duquesa Anastasia | El último vuelo de Amelia Earhart
Martín Casariego, escritor de amplia trayectoria como novelista, articulista y ensayista, e historiador del arte de formación, hace un repaso por cinco sucesos misteriosos o decisiones sorprendentes del pasado.

Cinco grandes herejes
Javier Ruiz
Akenatón, el faraón monoteísta | Arrio contra la Trinidad | Giordano Bruno, sol y fuego | Miguel Servet, atrapado por Calvino | El peculiar método de John Wesley
Javier Ruiz, poeta, novelista, ensayista y medievalista, además de traductor del latín, relata las tribulaciones de cinco personajes históricos que se atrevieron a poner en tela de juicio los dogmas de las religiones de su tiempo.

Cinco aportaciones de España al humanismo
Alejandro Salafranca
La utopía posible. Vasco de Quiroga y los franciscanos | Francisco de Vitoria y la escuela de Salamanca | Nebrija y Cisneros, el clasicismo renovador | De imperio a nación: el constitucionalismo gaditano | Francisco Giner de los Ríos y la libertad de cátedra
Alejandro Salafranca, licenciado en Etnohistoria, editor y gestor cultural, nos recuerda a través de cinco ejemplos que España ha sido uno de los faros en el camino hacia el respeto a la cultura y los valores humanos.

Cinco jardines de ensueño
Pablo Soler Frost
Los jardines de Babilonia y el mito del Edén | El huerto de Getsemaní | Los jardines de Venecia | Versalles, el estilo francés | Parques y jardines del Real Sitio de Aranjuez
Pablo Soler Frost, novelista, ensayista y traductor, se adentra por uno de sus territorios favoritos, el de los grandes jardines del mundo. Estudioso de la naturaleza, amante de los insectos, de los fósiles y de la singularidad de los objetos, su selección tiene el toque personal del coleccionista.

Cinco hazañas olímpicas
Carlos Azar Manzur
Jesse Owens reta a Hitler | Abebe Bikila, el pastor descalzo | Nadia Comaneci, la gimnasta del 10 | Los profesionales del Dream Team | El ascenso chino: Wu Minxia
Carlos Azar Manzur, escritor y maestro, hombre de letras polifacético, destaca cinco momentos esenciales de las Olimpiadas. El espíritu olímpico lleva a que la hazaña individual vaya más allá del puro deporte, pues alcanza a tocar transversalmente el corazón de toda la Humanidad.
Últimas noticias

- diciembre 3, 2023
Entrevista en esRadio de Mario Noya a Ricardo Cayuela
Mario Moya y Ricardo Cayuela hablan de Ladera Norte; de España, de México; de Koestler, Chaves Nogales y Saint-Exupéry; del fascismo, del comunismo y del islamismo... Un repaso muy completo a todo lo relativo a nuestra editorial. Te invitamos a escuchar el...
- diciembre 2, 2023
Entrevista en Canal 24h a los autores de 'Cocina de autor. Recetas para amantes de la lectura'
Antón Casariego y Berta Vias Mahou, autores del libro, del que son responsables de todo, desde la idea, la investigación literaria, los textos, las fotografías, hasta el estilismo, nos explican por qué es...
- diciembre 1, 2023
La valentía de los renegados
El dios que fracasó reunió, hace 70 años, las voces de seis destacados escritores, como Gide o Koestler, que desertaron de la fe comunista. Ahora que se vuelve a cuestionar la democracia, la reedición de este libro lúcido es algo más que un rescate editorial. [...] Aquellos cantos...
- noviembre 29, 2023
El dios que fracasó: Richard Crossman (ed.)
El dios que fracasó, libro editado por Richard Crossman y publicado en 1949, recoge los testimonios autobiográficos de Koestler, Silone, Gide, R. Wright, L. Fischer y S. Spender sobre sus tormentosas relaciones con el comunismo: todas en esencia iguales en sus motivaciones, pero absolutamente...
- noviembre 28, 2023
Testimonios que nos hacen pensar
El Premio Nobel francés André Gide; el narrador y ensayista húngaro de ascendencia judía Arthur Koestler; el poeta y narrador norteamericano Richard Wright, autor de Hijo de nuestra tierra, uno de los relatos más crudos sobre el racismo en su país natal; el novelista italiano de...
- noviembre 27, 2023